La lectura es un drama- María Magdalena Lenner

 

Autoras: María Magdalena Lenner

Contribuciones: Zulma Noemí Benay

Prologo: Patricia Laura Bonato

Género: Pedagogia- Ensayo 

Formato: Papel 

Cantidad de páginas: 110

Acabado portada: Brillo

Editorial: Birkat Elohym

Año Edición: Primera Edición  2021

Idioma: Español

Peso: 160 gramos

Dimensiones: 14 x 21 cm

Encuadernación: Binder

ISBN 978-987-8393-13-1

 

Comentarios sobre la obra

Empezar a leer un libro es un desafío… es abrir puertas que llevarán a quien sabe qué lugar para no volver atrás... porque lo leído, lo aprendido, lo procesado, se reinventa enriquecido. Por eso, abordar una lectura es un reto, pero escribir su prólogo es una gran responsabilidad. Porque el prólogo es la puerta que se exhibe para que el lector atraviese un umbral nuevo, desconocido… es la incógnita que llama desde un lugar desde donde el escritor invita, y –de la seducción de este preámbulo-, depende que esa puerta se abra o se cierre prematura y definitivamente…

 

”La lectura es un drama” (a través de la expertez y experiencia de la escritora),  aporta variadas propuestas donde la lectura como proceso complejo,  reconstruye el mensaje codificado por el autor, a partir de la creatividad. Por otro lado, la obra, desmitifica el papel de “cuco” de la tecnología, transformándola en soporte alternativo que enriquece el intercambio y la producción de nuevas significaciones, integrando las nuevas generaciones al conjunto social. Y en este universo simbólico, la autora destaca la importancia de la urdimbre de relaciones establecidas entre los actores del hecho lector, que posibilitará una eficaz participación en el circuito de producción y circulación cultural, retroalimentándolo. “La lectura es un drama” no plantea soluciones mágicas, solo sugiere–y no es de poca valía- otros modos de trabajo para integrar las nuevas generaciones al colectivo social, a través de su iniciación en la lectura. Por último, y considerando la aquilatada trayectoria de la Licenciada María Magdalena Lenner , (cariñosamente Malena)  tanto en los claustros como en su producción literaria, amerita una última consideración sobre su rol social, que me permito citar textualmente de Gerard Méndel (psiquiatra fundador del sociopsicoanálisis): “Sentirse activo, participativo, solidario y responsable en la medida del poder que se tenga sobre lo que se hace, siempre percibiendo que en cada acto intervienen los otros y la sociedad misma.”

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

Una vez acreditado el pago, se coordinará el envió según el medio elegido. Por las dudas, no olvides revisar la carpeta de spam de tu correo. 

Por favor recorda enviarnos y chequear todos tus datos para facilitar la entrega del producto que compraste. 

Tené en cuenta que el proceso de acreditación de los pagos  puede sufrir alguna demora. Ante cualquier duda no dudes 
contactarnos. Te responderemos lo más pronto posible.

 

La lectura es un drama- María Magdalena Lenner- Edición Impresa

$7.999,00
10 en stock
La lectura es un drama- María Magdalena Lenner- Edición Impresa $7.999,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

La lectura es un drama- María Magdalena Lenner

 

Autoras: María Magdalena Lenner

Contribuciones: Zulma Noemí Benay

Prologo: Patricia Laura Bonato

Género: Pedagogia- Ensayo 

Formato: Papel 

Cantidad de páginas: 110

Acabado portada: Brillo

Editorial: Birkat Elohym

Año Edición: Primera Edición  2021

Idioma: Español

Peso: 160 gramos

Dimensiones: 14 x 21 cm

Encuadernación: Binder

ISBN 978-987-8393-13-1

 

Comentarios sobre la obra

Empezar a leer un libro es un desafío… es abrir puertas que llevarán a quien sabe qué lugar para no volver atrás... porque lo leído, lo aprendido, lo procesado, se reinventa enriquecido. Por eso, abordar una lectura es un reto, pero escribir su prólogo es una gran responsabilidad. Porque el prólogo es la puerta que se exhibe para que el lector atraviese un umbral nuevo, desconocido… es la incógnita que llama desde un lugar desde donde el escritor invita, y –de la seducción de este preámbulo-, depende que esa puerta se abra o se cierre prematura y definitivamente…

 

”La lectura es un drama” (a través de la expertez y experiencia de la escritora),  aporta variadas propuestas donde la lectura como proceso complejo,  reconstruye el mensaje codificado por el autor, a partir de la creatividad. Por otro lado, la obra, desmitifica el papel de “cuco” de la tecnología, transformándola en soporte alternativo que enriquece el intercambio y la producción de nuevas significaciones, integrando las nuevas generaciones al conjunto social. Y en este universo simbólico, la autora destaca la importancia de la urdimbre de relaciones establecidas entre los actores del hecho lector, que posibilitará una eficaz participación en el circuito de producción y circulación cultural, retroalimentándolo. “La lectura es un drama” no plantea soluciones mágicas, solo sugiere–y no es de poca valía- otros modos de trabajo para integrar las nuevas generaciones al colectivo social, a través de su iniciación en la lectura. Por último, y considerando la aquilatada trayectoria de la Licenciada María Magdalena Lenner , (cariñosamente Malena)  tanto en los claustros como en su producción literaria, amerita una última consideración sobre su rol social, que me permito citar textualmente de Gerard Méndel (psiquiatra fundador del sociopsicoanálisis): “Sentirse activo, participativo, solidario y responsable en la medida del poder que se tenga sobre lo que se hace, siempre percibiendo que en cada acto intervienen los otros y la sociedad misma.”

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

Una vez acreditado el pago, se coordinará el envió según el medio elegido. Por las dudas, no olvides revisar la carpeta de spam de tu correo. 

Por favor recorda enviarnos y chequear todos tus datos para facilitar la entrega del producto que compraste. 

Tené en cuenta que el proceso de acreditación de los pagos  puede sufrir alguna demora. Ante cualquier duda no dudes 
contactarnos. Te responderemos lo más pronto posible.